Mois es gay, la primera novela de Freddy Johnson Esquivel, es una obra que merece ser visibilizada por su enfoque fresco y auténtico sobre el autodescubrimiento, el amor y la espiritualidad. Escrita por este psicólogo chileno originario de Antofagasta, quien actualmente reside en La Serena, la novela aborda con humor y sensibilidad los desafíos de aceptar la propia identidad en un entorno marcado por las estrictas creencias religiosas y los prejuicios sociales.
Ambientada en el año 2012, cuando las redes sociales y la tecnología comenzaban a transformar nuestras vidas, la revolución más grande para Mois, un joven de 24 años, no ocurre en su pantalla, sino dentro de él. Tras un inesperado encuentro con su vecino, Mois inicia un viaje de autoconocimiento que lo lleva a cuestionar sus creencias, explorar su sexualidad y enfrentarse a dilemas relacionados con los celos, la espiritualidad, los psicodélicos, el sexo y la música pop.
Freddy Johnson Esquivel describe esta novela como un ejercicio terapéutico, tanto para él como para los lectores. "Me motivó la idea de ayudar a la comunidad LGBTQ+ a dejar de lado ese miedo social que a veces nos impide mostrarnos y ser quienes realmente somos. También quería llegar a los padres, para que puedan experimentar, desde una mirada en primera persona, los sentimientos y emociones de un joven común que simplemente nace con otra orientación sexual", comenta el autor.
Con un estilo que mezcla humor, crítica social y referencias a la cultura popular chilena, Mois es gay se convierte en una obra que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de la representación LGBTQ+ en la literatura. "Es un libro divertido que se convertirá en tu bestie. No importa si eres gay o no, si alguna vez has sentido que algo no encaja con lo socialmente aceptado, esta historia te abrazará", asegura Johnson.
La novela también destaca por su enfoque en temas espirituales y de conciencia, alejándose de lo dogmático y explorando la sexualidad como un ritual de autodescubrimiento. "Mois es tan real, tan chileno, que te vas a sentir identificado con sus palabras, sus pensamientos y hasta con las referencias a la cultura popular que usa en el relato", añade el autor.
Mois es gay es una obra que merece ser leída, no solo por su capacidad de entretener y emocionar, sino también por su mensaje de aceptación y diversidad. Una historia que invita a mirar hacia adentro y abrazar la riqueza de lo que nos hace únicos.
Encuentra Mois es gay en trayecto.cl, buscalibre y diferentes librerías a lo largo del país.
Publicado 2025-04-10